INGREDIENTES:
1 kg de sardinas (medianas o grandes)
Sal gorda
Perejil
Aceite de oliva
3 a 4 dientes de ajo al gusto.
Ralladura de un limón
PREPARACIÓN:
En la bandeja del horno se ponen las sardinas previamente rociadas con sal gorda, un poquito a cada una de ellas, y se meten en el horno a una temperatura de 200 °C durante 10 o 12 minutos.
Mientras se están haciendo, en una batidora de vaso echamos el ajo, el perejil (solo las hojas, desechar los tallos), la ralladura de limón y un chorro de aceite de oliva y lo batimos todo y reservamos hasta que estén ya hechas las sardinas. Acto seguido, cuando saquemos las sardinas del horno, utilizando una brocha de cocina, a cada una de ellas le vamos agregando el compuesto anterior y listo, ya las tenemos.
INGREDIENTES: 3 berenjenas grandes, 3 huevos, 125 g pimientos del piquillo, 50 g aceitunas sin hueso, 180 g atún en conserva, 75 g cebolla caramelizada, 100 g tomate frito, 50 g queso crema tipo Filadelfia, pizca de pimienta molida, pizca de orégano, sal, queso mozzarella rallado para gratinar.
PREPARACIÓN: Se cortan por la mitad las berenjenas y se les hace unos surcos con el cuchillo en forma de cuadraditos para que sea más fácil el horneado. En una bandeja se ponen y se rocían por encima con aceite y al horno durante 30 minutos a una temperatura de 180º. Una vez ya horneadas, se les va sacando la pulpa de las berenjenas y se van preparando los demás ingredientes en una sartén con un chorrito de aceite. Una vez ya cocidos los huevos, se trocean picándolos en trozos pequeños; se hace lo mismo con el pimiento del piquillo y también con las aceitunas. Se mezcla todo junto y se le va incorporando el atún, la cebolla caramelizada, el tomate frito y el queso crema, la pimienta y el orégano; se corrige un poco con sal, se va mezclando todo junto con cuidado de que no se queme. Ya las berenjenas con todo el relleno, se les pone queso mozzarella por encima y se llevan al horno para gratinarlas durante 10 minutos y listo, ya estarían hechas estas berenjenas ricas y ricas.
INGREDIENTES:
3 cebollas carlotas
4 dientes de ajo
1 bandeja mediana de setas de varias clases
4 puñaditos de arroz ( 1 por persona) esta receta es para 4 personas
1 y 1/2 tetrabrik de caldo de verduras.
bolsa de queso parmesano reyado
3 cucharaditas de margarina (Tulipan)
Sal
PREPARACIÓN:
En una olla o perola ponemos aceite y la cebolla picada con el ajo laminado y lo vamos cocinando hasta que baje un poco el volumen de la cebolla. Ahora vamos echando las setas, las cuales habíamos lavado y cortado a trocitos todas juntas, y las vamos moviendo junto con la cebolla y el ajo. Añadimos un poco de sal y lo mezclamos con el sofrito anterior. Ahora echamos el arroz y seguimos mezclándolo todo muy bien. Seguidamente, vamos echando el caldo de verduras poco a poco y hasta que veamos que el arroz ya lo tenemos hecho. Lo apartamos del fuego y le añadimos las tres cucharadas de margarina hasta que se derritan. Servimos echándole el queso parmesano rayado por encima y listo.
A degustar esta receta rica, rica.
INGREDIENTES:
1 cebolla grande
1 pimiento verde
3 dientes de ajo
pizca de sal
pizca de pimienta molida
Cucharadita de pimenton dulce o picante al gusto
300 g de tomate triturado
4 patatas
1 litro de caldo de pescado
300 g de atún fresco
PEPARACION:
En una olla o perola, echamos unas 2 cucharadas de aceite de oliva, y ponemos en ella la cebolla, el pimiento y el ajo, todo bien picado, pizca de sal y pizca de pimienta, y lo vamos cocinando durante unos 10 minutos, removiéndolo todo de vez en cuando.
Pasado este tiempo, añadimos al frito una cucharada de pimentón dulce o picante al gusto y lo mezclamos durante unos 10 segundos; acto seguido, echamos los tomates triturados y lo dejamos cocer durante 5 minutos, removiéndolo todo para que no se pegue y se queme. Todo esto a fuego suave. Pasado este tiempo, echamos las patatas cortadas a tacos y las mezclamos con la salsa anterior durante 2 minutos más. Acto seguido, pasados estos minutos, echamos el caldo de pescado, corregimos de sal y lo dejamos cocer durante 20 minutos o hasta que veamos que las patatas están blandas. Ahora toca echar el atún troceado a tacos medianos. Dejamos que se vayan haciendo durante 3 a 5 minutos más y listo, ya lo tenemos hecho.
Receta riquísima que se acompaña en cualquier fecha del año.
Cualquier duda o sugerencia, mandarme un correo electrónico a mi dirección: carthago1956@gmail.com.
ESPAGUETIS A LA TOSCANA
INGREDIENTES:
300 g. espaguetis ( 3 litros de agua)
sal ( 15 g por litro de agua)
HACER SALSA:
Chorrito aceite de oliva virgen extra
3 dientes de ajo laminados
200 g. tomates cherry
150 g. espinacas
200 ml. nata de cocinar
60 g. queso rallado añejo mejor
Pizca pimienta negra molida
PREPARACION:
Se ponen en una olla cuando el agua esté hirviendo no antes, los espaguetis y las 3 cucharadas de sal se deja durante 10 minutos de cocción; una vez ya concluido este tiempo, sacamos un poco del caldo de los espaguetis los apartamos del fuego y los escurrimos y reservamos.
Ahora hacemos una salsa: En una sartén, ponemos aceite de oliva y los ajos laminados y lo dejamos freír durante 2 minutos. Ahora echamos los tomates cherry cortados por la mitad y seguimos durante otros 2 minutos; justo después vertemos las espinacas troceadas y continuamos otros 2 minutos más hasta que se reduzcan las espinacas. Ahora echamos la nata de cocinar y el queso rallado; vamos removiéndolo todo muy bien y ponemos un poquito de pimienta negra molida y seguimos moviéndolo todo. Seguidamente, ponemos la pasta que habíamos cocido; la vamos removiendo con la salsa y echamos el vaso de caldo de los espaguetis que habíamos reservado de la cocción y seguimos moviéndolo todo hasta que quede completamente integrado y lo apartamos del fuego.
Ya la tenemos para degustar.
NOTA: Para hervir los espaguetis, por cada 100 g. de espaguetis un litro de agua y una cucharadita de sal de 15 g. por litro de agua.
Buen provecho.
INGREDIENTE:
1 kg. de tomates
Medio vaso de aceite de oliva Virgen extra
1 diente de ajo
Media cucharada de sal
200 gr. de pan del día anterior
3 huevos
Jamón serrano en taquitos
PREPARACION: Se lavan los tomates y se van cortando en trozos medianos, y se colocan en un bol. Ahora los batimos con batidora de brazo hasta que queden bien triturados. Vamos añadiéndole el ajo, la sal y el pan troceado y seguimos batiéndolo todo hasta que se integre, ahora poco a poco le vamos añadiendo el aceite y lo mismo hasta que quede todo integrado y ya lo tenemos. Corregir de sal al gusto.
Ahora hervimos 3 huevos hasta que queden duros (Se ponen cuando el agua empiece a hervir y luego contamos 10 minutos y ya estarían duros) Se echan en agua fría y esperamos que se enfríen, los pelamos y picamos los huevos. Se lo echamos por encima del salmorejo junto con trozos de Jamón también picados y le añadimos un chorrito de aceite por encima y listo. A degustar de este estupendo salmorejo ideal para el verano bien fresquito.
INGREDIENTES:
1 kg. de gambones
1/2 vasito de vino blanco
aceite de oliva virgen extra
perejil picado (solo hojas no utilizar los tallos)
4 dientes de ajos picados
sal al gusto
PREPARACION:
Ponemos en una bandeja de horno un chorro de aceite bien extendido y vamos poniendo los gambones. En un mortero picamos los ajos, perejil (solo hojas) y le añadimos el vino blanco y lo movemos todo para que se integre muy bien. Cogemos este preparado y se lo vamos añadiendo a todos los gambones. Ahora los metemos en el horno a una temperatura de 180º durante unos 10 minutos. Se sacan del horno y se les añade la sal al gusto y listo a disfrutarlos. Receta muy sencilla que cualquier persona puede hacer sin complicaciones.
INGREDIENTES:
2 kg. De caballas
Cucharada de orégano (emplear cuchara pequeña)
Media cucharada de comino molido (emplear cuchara pequeña)
2 hojas de laurel
4 dientes de ajo pelados
Medio vaso de vino blanco
1 cucharada y media de pimentón dulce (cuchara normal)
Un vaso de agua
Medio vaso de vinagre de vino blanco
Un poquito de mostaza suave
Una pizca de Sal si es gruesa mejor (un montoncito sin pasarse)
PREPARACION:
En un bol introducimos las caballas limpias de vísceras cortadas en 3 trozos y lavadas (las cabezas las puedes poner también si quieres).
En un recipiente de batidora de mano se echan todos los ingredientes anteriores excepto las caballas y se van batiendo hasta que quede una mezcla uniforme. Se le añade todo a las caballas tapándolas con el líquido por completo, ahora se cubre el bol con film transparente y se lleva al frigorífico durante unas 6 horas o de un día para otro.
Transcurrido este tiempo se sacan del frigorífico se escurren del líquido del adobo. En un plato ponemos harina y las vamos cubriendo todas, ahora con el aceite muy caliente se fríen y listo a degustar de estas caballas tan ricas y jugosas.
NOTA: Este adobo se puede utilizar para cualquier clase de pescado. Atún, Mero, Cazon..etc..etc..
ENSALADA DE MANGO:
INGREDIENTES:
Brotes verdes de lechuga y Rúcula y canónigos.
Frutos secos: anacardos, nueces, pipas de girasol, pasas de uva, pistachos....etc
2 pechugas de pollo no muy grandes asadas a la plancha.
Un mango troceado en taquitos.
Todo lo anterior lo mezclamos, las pechugas de pollo bien troceadas y listo.
INGREDIENTES PARA LA SALSA:
Un yogur griego natural sin azúcar
Pizca de sal
1 diente de ajo picado
Un poco de pimienta molida
Un poco de hierbabuena o menta bien picadas
Zumo de medio limón
AGITAR y poner en la ensalada.
CACHOPO DE POLLO
INGREDIENTES:
2 huevos
8 lonchas de queso de fundir
4 lonchas grandes de jamón cocido
8 pechugas de pollo
Harina, pan rallado y maíz tostado
Sal
PREPARACION:
Cogemos las pechugas de pollo y con la ayuda de un martillo de madera o maza, las colocamos en papel de hornear y las golpeamos una a una para extenderlas y hacerlas más grandes. Seguidamente cogemos una a una las lonchas de Jamón, y el queso y lo vamos enrollando como si fuera un brazo de gitano. Cogemos esté preparado y se lo añadimos a las pechugas de pollo. Cogemos un poco de sal y se lo vamos añadiendo a cada cachopo hecho.
Seguidamente ponemos en un palto hondo los 2 huevos y los batimos. Cogemos en otro plato y ponemos la harina y en otro plato el pan rallado mezclado con el maíz tostado el cual trituraremos antes con el mortero.
Vamos poniendo los cachopos en harina y ahora los pasamos al huevo y luego al pan rallado y los vamos poniendo en un recipiente llano. Ahora cogemos una sartén con abundante aceite de oliva suave o de girasol y lo vamos calentando, una vez caliente vamos echando los cachopos y los vamos friendo primero por un lado hasta que se dore y luego por el otro, lo sacamos y los vamos poniendo en una fuente llana con papel adsorbente y ya los tenemos para degustar.
ENSALADA DE LANGOSTINOS Y HUEVOS DE CODORNIZ Y SU SALSA DE MOSTAZA Y MIEL
INGREDIENTES:
2 cucharadas de mostaza
Zumo de medio limón
Un chorrito de vinagre de vino blanco
Una pizca de sal y otra de pimienta molida
2 cucharadas de miel
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Todo se introduce en un bol mediano y se agita muy bien con un globo agitador de cocina hasta conseguir la esperada salsa. Corregir al gusto.
ENSALADA:
En un bol o ensaladera se le añade mezcla variada de lechuga y canónicos.
8 huevos de codorniz cocidos
12 gambas cocidas y peladas
8 tomates cherry
Un montoncito arándanos rojos secos o frutas del bosque.
Una vez en el bol, se va mezclando todo y por último se le ponen encima los huevos de codorniz troceados por la mitad y se le añade la salsa de mostaza y miel y listo a disfrutarla.
INGREDIENTES:
4 dientes de ajo.
Una cucharada de pimentón dulce o picante al gusto.
Taquitos pequeños de jamón serrano (tarrinas)
Pan de un día para otro preferiblemente pan de hogaza (8 o 9 trozos pequeños)
2 cucharas colmadas de aceite de oliva virgen extra.
2 tetrabrik de caldo de pollo o cocido al gusto.
1 o 2 huevos
PREPARACION:
En una olla ponemos el aceite de oliva y le echamos los ajos laminados, lo dejamos que se vayan dorando sin pasarse, acto seguido echamos los taquitos de jamón serrano y lo removemos todo junto, seguidamente echamos el pimentón (cuidado que no se nos queme o ya no valdría lo que hemos hecho) seguidamente vamos echando el pan el cual lo habíamos cortado a trozos pequeños y lo vamos mezclando con todo lo anterior hasta que notemos que se ha adsorbido todo el aceite y el pimentón se ha mezclado muy bien con el pan. Ahora toca ir echando en la olla el caldo de pollo o cocido hasta cubrir todo el pan, lo dejamos a fuego lento durante unos 10 minutos o hasta que veamos que empieza a hervir, seguidamente echamos el huevo o los 2 huevos y lo dejamos durante un par de minutos más y ya estaría lista nuestra sopa castellana.
1kg. Patatas
3 ñoras
1 cebolla
8 dientes de ajo
2 hojas de laurel
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
400 gr. de chorizo para cocinar
1 cucharada de pimentón dulce o picante al gusto
100 ml. de vino blanco
Sal al gusto
Preparación:
Se cogen las 3 ñoras y se abren con un cuchillo, se meten en un bol pequeño con agua durante una hora más o menos, pasado este tiempo se cogen las ñoras y una a una se le van quitando las simientes y con un cuchillo vamos se parado la pulpa de la piel y la vamos metiendo en un bol pequeño, (OJO) el líquido del agua que habrá cogido un color marrón oscuro, no se tira se guarda para más tarde añadirlo al guiso.
Ahora cogemos una olla o perola y le echamos las 2 cucharadas de aceite de oliva, los ajos cortados en láminas y los vamos friendo hasta que empiecen a dorarse, ahora echamos la cebolla picada y la mezclamos con los ajos, añadimos una pizca de sal y continuamos mezclando, seguidamente añadimos el chorizo el cual lo vamos troceando y seguimos mezclando con lo demás, añadimos seguidamente la cucharada de pimentón y seguimos con la mezcla, añadimos el vino blanco y seguimos con la mezcla. Ahora echamos las patatas y agua hasta cubrirla, echamos el caldo de las ñoras y volvemos a echarle una pizca de sal (probarlo por si está bien de sal o le hace falta más. Dejar cocer durante unos 25 minutos a fuego medio, cuando ya le quede poco le echamos la carne de las ñoras y cocemos durante unos 5 minutos más y listo.
Molde rectangular mediano.
Ingredientes:
1 brócoli
1 pimiento rojo
2 zanahorias
1 cebolla
Pizca de sal
Pizca de pimienta negra
Aceite de oliva virgen
6 huevos
2 bolsas de Queso rallado
150 gr. de bacon ahumado.
PREPARACION: El molde lo engrasamos con aceite utilizando una brocha de cocina por todas las paredes del mismo.
Cortamos los tallos del brócoli y los vamos haciendo trozos más pequeños y si quieres aprovecha el tronco también vale para unirlo a lo anterior. Cogemos en una olla con agua y metemos el brócoli y también la zanahoria troceada y lo dejamos cocer durante unos 5 minutos luego apartamos del fuego y lo colamos para quitarle el agua y reservamos. Cortamos el pimiento y lo reservamos de momento, cortamos el bacon trozos pequeños y lo reservamos todo.
En una sartén ponemos un chorro de aceite y añadimos la cebolla picada y vamos removiéndolo durante 2 minutos, ahora cogemos el pimiento y la zanahoria y lo mezclamos con el sofrito y lo dejamos otros 2 minutos. Cogemos un bol grande y batimos los 6 huevos y añadimos un poco de sal y pimienta negra y lo batimos todo. Añadimos un sobre de queso rallado a lo anterior y el sofrito que habíamos hecho. Lo echamos todo en el molde y vamos colocándole los trozos de brócoli. Lo llevamos al horno a 200 grados durante unos 35 minutos, lo sacamos del horno y volvemos a ponerle queso rallado por encima, lo volvemos a meter en el horno para gratinarlo durante unos 3 minutos y listo.
INGREDIENTES:
1 pollo entero
1 kg. Patatas pequeñas
Pimienta molida
Ajo en polvo
Sal
Una bandeja de champiñones
4 zanahorias
1 tarrina de mantequilla sin sal
Palillos de dientes
Ramitas de Romero
HACER una SALSA: mayonesa, Kétchup, salsa de chile, poca sal y pimienta molida.
PREPARACION:
PASO 1: El pollo entero se pone en una rejilla de horno una vez hayamos cortado las puntas de las alas y abierto por el centro por la parte de las pechugas. Se salpimienta y se van colocando los taquitos de mantequilla sin sal con palillos por encima clavándolos en la piel. Ya tenemos el primer paso hecho.
PASO 2: En una fuente de horno, ponemos las patatas peladas, las zanahorias cortadas en láminas, los champiñones cortado en trozos, salpimentamos, le echamos un poquito de aceite de oliva, ajo en polvo y unas ramita de romero fresco todo lo ponemos en la bandeja y lo removemos bien.
Ahora metemos la bandeja en el horno en la parte de abajo en el último stand, y en stand siguiente ponemos la parrilla con el pollo (el pollo arriba y las verduras abajo) Ponemos en horno a 180 grados calor arriba y abajo durante 55 minutos, observándolo porque todos los hornos no son iguales a la hora de la cocción para evitar que se nos queme.
Ahora hacemos una salsa para acompañar esta receta. En un bol añadimos mayonesa, Kétchup, salsa chile, sal y pimienta molida y lo removemos todo hasta que se integre y lista ya la tenemos.
Ya estaría listo. Rico, rico.
INGREDIENTES:
500 g. de boquerones grandes o medianos
250 ml. de vinagre de sidra o manzana
½ cucharada sopera de sal
150 ml. de agua fría
Aceite de oliva virgen extra.
Perejil picado
Ajo picado
PREPARACION:
Se les va quitando las vísceras y las espinas a los boquerones y se van separando los dos lomos; una vez ya realizado lo anterior, en un bol los vamos lavando todos con agua hasta que estén completamente limpios de restos de sangre. Ahora los secamos con papel adsorbente y en film transparente los vamos envolviendo hasta que estén todos. Los ponemos en un recipiente espacioso y los llevamos al congelador tapados al menos durante 48 horas.
Se sacan del congelador y los vamos dejando que se vayan descongelando; esto se hace para evitar posible contagio de estos con Anisakis.
En un bol echamos el agua, el vinagre, la sal y lo vamos todo removiendo hasta que se consuma la sal. Ahora, en un tape rectangular, vamos poniendo los boquerones ya descongelados, le añadimos el preparado anterior y lo llevamos al frigorífico mínimo 8 horas.
Ahora vamos preparando ajo picado, perejil fresco troceado; se sacan los boquerones del frigorífico; se escurren y se van poniendo en una bandeja de cristal; se les va añadiendo el ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra y listo, ya los tenemos preparados para disfrutarlos.
Nota: Se les puede poner también unas aceitunas sevillanas; por encima quedan geniales.
INGREDIENTES: 2 litros de leche entera, cucharada pequeña de sal y un limón grande.
PREPARACIÓN: Exprimes el limón y colamos el zumo para quitarle las semillas y el resto de la pulpa y reservamos. Ahora ponemos una olla o perola con la leche a calentar a fuego suave, echamos la cucharada de sal y la dejamos calentar hasta que alcance una temperatura de 90º sin pasarse, acto seguido la apartamos del fuego y le echamos a la leche el zumo de limón y la vamos removiendo hasta que se corte, cuando veamos que ya está cortada, la dejamos reposar durante una media hora, ahora cogemos un bol utilizamos un paño de tela filtrante reutilizable de cocina y un colador para que suerte todo el suero que lleva la leche, ponemos esta tela en el colador y el colador encima del bol, vamos echando el cuajado de la leche, y cuando lo tengamos ya todo en el paño, vamos apretando la tela para que suerte todo el líquido (suero) que lleva, lo dejamos durante una hora asi.
Pasado este tiempo; ahora utilizamos un recipiente molde para ir echando el queso y lo vamos apretando todo; seguidamente lo ponemos nuevamente en un bol, poniéndole una servilleta de papel en el fondo y otra dentro del molde en la superficie para tapar el queso, y lo llevamos al frigorífico durante unas 6 horas. Y listo lo desmoldamos del recipiente y ya lo tenemos hecho.
NOTA: Si no tiene termómetro de cocina para medir la temperatura, cuando en la cocción de la leche veas que ya sale humo, hace una cortina de nata en la superficie de la leche y la aparta del fuego.